PROPIEDADES FARMACOLOGICAS
La S-adenosilmetionina es una molécula fisiológica presente en todos los tejidos y fluidos del organismo. Actúa como donador de metilos y como precursor de tioles (cisteína, taurina y glutation). En el hígado es capaz de regular la fluidez de las membranas hepáticas a través de la metilación de fosfolípidos. Además es capaz de promover la síntesis de compuestos sulfurados en los procesos de detoxificación. Estas reacciones son de utilidad para prevenir los mecanismos que inducen la colestasis intrahepática. Los síntomas clínicos de la colestasis intrahepática, como la ictericia y el prurito, se reducen con la aplicación de S-adenosilmetionina. En la cirrosis hepática se ha descrito una disminución del 50% de la actividad S-adenosilmetionina sintetasa (enzima que sintetiza la S-adenosilmetionina). Por tanto, la administración de S-Adenosilmetionina, superando el bloqueo enzimático que existe en su síntesis, aumenta la disponibilidad de tioles sin causar incrementos de los niveles de metionina circulantes.
Propiedades farmacocinéticas: El perfil farmacocinético de la aplicación intravenosa de S-adenosilmetionina en el hombre sigue un modelo biexponencial con una fase de distribución rápida en los tejidos y una fase de eliminación rápida (T½=1,5 h.). Tras la administración intramuscular la droga se absorbe completamente (96%). Los niveles máximos de S-adenosilmetionina se alcanzan a los 45 minutos de su administración. La proporción de S-adenosilmetionina unida a proteínas plasmáticas es prácticamente nula. Estudios en animales con isótopos han permitido demostrar que la administración de S-adenosilmetionina produce aumento de los productos de su metabolismo (productos metilados y tioles), base de su efecto farmacológico.
TOXICIDAD
Los estudios de toxicidad aguda en roedores mostraron una DL50 por vía oral de 6.000 mg/kg, por vía intraperitoneal 2.500 mg/kg y por vía intravenosa 560-2.000 mg/kg. Los estudios de toxicidad crónica, a dosis de 10 mg/kg durante 6 meses sobre roedores machos y hembras no manifestaron ningún signo de toxicidad, tanto por exámenes clínicos como histológicos. Tampoco se observaron signos de teratogenicidad ni en ratas ni en conejos a dosis de 5-10 mg/kg vía subcutánea durante todo el periodo de preñez.
INDICACIONES TERAPEUTICAS
Colestasis intrahepática, inducida por enfermedades hepáticas o drogas. Tratamiento de la intoxicación por drogas que disminuyen el contenido hepático de glutation (paracetamol). En ensayos clínicos se ha evidenciado una disminución del periodo de latencia en respuesta a los antidepresivos convencionales en algunos pacientes diagnosticados de depresión mayor
POSOLOGIA
Intramuscular o intravenosa: La pauta posológica media es de 200 mg cada 12-24 horas, que se puede aumentar a criterio médico hasta 800 mg/día, y puede variar según las indicaciones. En el tratamiento de la colestasis intrahepática oscilará entre 200-800 mg/día, según la respuesta clínica. Como coadyuvante del tratamiento con antidepresivos la dosis será de 200-400 mg/día. En ningún caso su administración deberá prolongarse más de 3 semanas, ya que después de este periodo, el tricíclico comienza a manifestar su efecto antidepresivo. La dosis máxima recomendada en infusión intravenosa es de 800 mg/día.
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad al fármaco. No se debe administrar a pacientes con feocromocitoma o estados maníacos o hipomaníacos.
EMBARAZO Y LACTANCIA
Existen ensayos clínicos realizados en un número reducido de mujeres embarazadas tratadas con dosis de hasta 800 mg/día, por vía intravenosa, durante el tercer trimestre de la gestación para el alivio de la colestasis gravídica. En estos ensayos no se observan alteraciones sobre el feto. Su uso en el embarazo se debe restringir al tercer trimestre de la gestación en casos donde la sintomatología colestásica es importante. No existen datos sobre la excreción de S-adenosilmetionina en la leche materna, pero su uso en el periodo de lactancia debe realizarse tras valoración cuidadosa del balance beneficio-riesgo.
ADVERTENCIAS
La inyección intravenosa debe administrarse de forma muy lenta
INTERACCIONES CON OTROS MEDICAMENTOS
no se han descrito.
EFECTOS ADVERSOS
En pacientes predispuestos o con componente ansioso, puede aumentar el mismo e incluso originar insomnio ligero.
PRESENTACION
S-AMET 200 Amp. liof. 200 mg
SAMe (S-Adenosyl Methionine)
SAMe is manufactured in the body but also made synthetically. to order
SAMe article
SAMe alleviates all forms of Depression [many studies have confirmed that SAMe is more effective (approximately 15%) in the treatment of depression than antidepressants].
SAMe is especially effective in treating postpartum Depression.
SAMe counteracts the anxiety and depression commonly experienced by persons with drug dependence during detoxification [1,200 mg of SAMe per day significantly reduced the psychological stress encountered by former opiate users during their detoxification period].
AIDS patients have low cerebrospinal fluid levels of SAMe and for this reason SAMe is under investigation as a potential treatment for AIDS.
SAMe helps to protect against liver cancer in persons exposed to Liver carcinogens.
SAMe inhibits Alcohol-induced Liver damage. SAMe can prevent and cure cirrhosis.
SAMe (800 mg per day) alleviates Fibromyalgia [800 mg of SAMe per day had a significant reduction in the number of trigger points, reduction in fatigue, reduction in morning stiffness, and improvements in mood in Fibromyalgia patients].
SAMe improves Osteoarthritis.
Alzheimer's patients have severely decreased levels of SAMe within their brains.
SAMe is presently under investigation as a potential treatment for Parkinson's [Parkinson's patients have levels of SAMe that are only 60% of the levels of those of healthy subjects].
SAMe improves the ability of Neurotransmitters to bind to their receptor sites.
SAMe is an essential cofactor for the conversion of Norepinephrine to Adrenaline.
No hay comentarios:
Publicar un comentario